¿Cómo seleccionar la presión de ruptura correcta?

Preguntas Frecuentes sobre Discos de Ruptura - 15 de julio de 2025

El punto de ruptura se define analizando tres parámetros clave:

  • MAWP?(máxima presión permisible de trabajo) del equipo protegido.
  • Presión máxima de operación continua.
  • Requisitos normativos (ASME Sec.?VIII, API?520/521, EN?ISO?4126, etc.).

La práctica industrial establece escoger un disco cuyo valor de ruptura supere entre 10?% y 20?% la presión operacional máxima pero nunca exceda la MAWP. También debe verificarse el ratio de operación del disco (por ejemplo, 80?% u 90?%) para garantizar que las fluctuaciones normales no fatiguen el diafragma.

Otros criterios son: temperatura de proceso, corrosividad del fluido, presencia de ciclos de presión, posible vacío, certificaciones requeridas y compatibilidad con la válvula de alivio (si existe). Una selección adecuada maximiza la seguridad y reduce paradas inesperadas.

Etiquetas: Disco de Rupturapreguntas frecuentes¿Cómo seleccionar la presión de ruptura correcta?
Comparte:

Contáctanos

Legal

Aviso de Privacidad

Dirección

Paseo de Los Cipreses 115, Paseos de Taxqueña, Coyoacán, 04250 Ciudad de México, CDMX

© 2025 Disco de Ruptura Todos los derechos reservados.
Desarrollado por: Miguel Ángel Gutiérrez
Llamar WhatsApp Ubicación